Artritis Reumatoide: 6 medicinas alternativas que mejoraron mi condición

Vivir con artritis reumatoide (AR) puede ser un desafío diario. El dolor y la inflamación afectan la calidad de vida, limitando nuestras actividades y bienestar. A lo largo de mi camino con la AR, he explorado diversas opciones de tratamiento, tanto convencionales como alternativas.

Hoy les quiero compartir mi experiencia con varias terapias que han marcado una diferencia significativa:

  1. La Acupuntura China

¿Qué es la Acupuntura China?

La acupuntura china es una técnica milenaria originaria de China que forma parte de la Medicina Tradicional China (MTC). Se basa en la creencia de que el cuerpo humano tiene canales de energía, llamados meridianos, a través de los cuales fluye la energía vital, conocida como «Chi» o «Qi».

¿Cómo fue mi experiencia?

De todos los tratamientos que he probado, la acupuntura china destaca por su efectividad y resultados notables. La inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como meridianos, ayuda a equilibrar la energía y reducir la inflamación y el dolor asociados con la AR.

Un aspecto fundamental de la acupuntura es la habilidad del acupunturista para percibir y trabajar con el flujo de energía vital, o Chi. Su capacidad para sentir y guiar esta energía es crucial para la efectividad del tratamiento

  • Electro – Acupuntura

¿Qué es la Electro Acupuntura?

La electro acupuntura se basa en los mismos principios que la acupuntura, pero con la adición de estimulación eléctrica. Se insertan agujas en puntos específicos del cuerpo, y luego se conecta un dispositivo que emite pulsos eléctricos suaves. Se cree que esta combinación estimula aún más la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores que alivian el dolor y la inflamación.

¿Cómo fue mi experiencia?

En mi caso, probé la electro acupuntura con la esperanza de reducir la inflamación y el dolor en mis articulaciones. Las sesiones se centraron en puntos clave de la espalda, buscando activar la energía y promover la curación.

Si bien la experiencia fue relajante, debo admitir que los beneficios fueron efímeros. Sentí un alivio momentáneo, pero no noté una mejoría significativa a largo plazo en mis síntomas de artritis reumatoide. Es importante aclarar que esto no significa que la electro acupuntura no funcione para otros; cada persona responde de manera diferente a los tratamientos.

  • Apiterapia

¿Qué es la Apiterapia?

La apiterapia es una terapia natural que aprovecha los beneficios de las abejas. Desde la antigüedad, civilizaciones como la egipcia, griega, china e india han utilizado la miel, el propóleo y el veneno de abeja con fines medicinales. En particular, el veneno de abeja, administrado mediante picaduras controladas, ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de la AR.

¿Cómo fue mi experiencia?

En mi caso personal, la apiterapia ha sido un éxito rotundo. Las picaduras de abeja, aplicadas en puntos estratégicos similares a la acupuntura, han proporcionado un alivio significativo de la inflamación y el dolor. Aunque el efecto no es permanente (aproximadamente 3 meses), la mejora en la calidad de vida es innegable.

Limitaciones y Consideraciones:

Es importante destacar que la apiterapia no está aprobada como tratamiento médico convencional en los Estados Unidos. Además, requiere de profesionales capacitados que trabajen con abejas desinfectadas, lo que dificulta su acceso. En mi experiencia, las sesiones realizadas en Venezuela fueron muy beneficiosas.

  • Hidroterapia

¿Qué es la Hidroterapia?

La hidroterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el agua en sus diferentes formas, temperaturas y presiones como herramienta para tratar diversas afecciones físicas y psicológicas. Se basa en los efectos beneficiosos que el agua puede tener sobre el cuerpo humano, aprovechando sus propiedades físicas y químicas.

¿Cómo fue mi experiencia?

La hidroterapia, realizada en una piscina de agua caliente, se ha convertido en una parte esencial de mi rutina de bienestar. Idealmente, practico esta terapia a diario, pero incluso dos o tres veces por semana marcan una gran diferencia. El calor del agua, combinado con la resistencia suave, permite que mis articulaciones se muevan con mayor facilidad, reduciendo la rigidez y el dolor.

Durante los brotes de inflamación, la hidroterapia es particularmente efectiva. El movimiento suave en el agua ayuda a disipar la inflamación en las áreas afectadas, proporcionando un alivio que a menudo es difícil de lograr con otros métodos. La fisiología del ejercicio acuático es clave: la resistencia del agua fortalece los músculos que rodean las articulaciones, mejorando la estabilidad y reduciendo la presión sobre ellas.

  • Reiki

¿Qué es el Reiki?

El Reiki, una técnica de sanación japonesa, se basa en la canalización de energía universal a través del tacto suave del terapeuta. Esta energía vital activa los procesos de autocuración del cuerpo, restaurando el equilibrio físico y emocional.

¿Cómo fue mi experiencia?

En mi experiencia personal con la artritis reumatoide, el Reiki ha sido un valioso complemento para mi tratamiento médico convencional. Siento que el Reiki ayuda a liberar bloqueos energéticos que pueden contribuir al dolor y la inflamación.

Creo firmemente que el dolor físico a menudo está relacionado con emociones reprimidas y traumas no resueltos. El Reiki me ha ayudado a conectar con mis emociones, liberando tensiones y promoviendo la relajación profunda. Al liberar estas emociones, he notado una disminución en la intensidad de mis brotes de artritis reumatoide.

  • Sal Baños

¿Cómo fue mi experiencia?

Cuando la artritis reumatoide ataca, el dolor puede ser abrumador. Afortunadamente, he descubierto un método accesible y efectivo para obtener alivio inmediato: los baños de sales de Epsom.

Las sales de Epsom, combinadas con aceites esenciales como la lavanda y bicarbonato de sodio, crean una sinergia poderosa para reducir la inflamación y relajar las articulaciones. El magnesio presente en las sales de Epsom ayuda a aliviar la tensión muscular y a reducir la inflamación, mientras que la lavanda proporciona un efecto calmante y relajante. El bicarbonato de sodio ayuda a suavizar la piel y potenciar los efectos de los otros ingredientes.

Preparación

Para preparar un baño terapéutico, simplemente disuelvo dos tazas de sales de Epsom en agua tibia, agrego unas gotas de aceite esencial de lavanda y un poco de bicarbonato de sodio. Me sumerjo en el baño durante 20-30 minutos, permitiendo que el calor y los ingredientes hagan su magia.

¿Has probado alguna de estas medicinas alternativas? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

¡Comparte tus historias y consejos en los comentarios! Juntos, podemos construir una comunidad de apoyo y aprendizaje para aquellos que buscan alivio para la artritis reumatoide.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio